jueves, 25 de noviembre de 2010

Como Construir Una Rampa De Medio Tubo (HalfPipe)


Hola de nuevo fingerboarders, en un momento os enseñaré a construir una rampa de medio tubo también llamada HalfPipe, bueno comencemos:

1- Necesitaréis cartón, bien de una caja de zapatos o dos, o de una lámina de cartón. Recortarla de forma que os quede así:
Tiene que ser de 10 cm de alto y 14 de largo, luego le dais la inclinación
que vosotros queráis, pero eso si tiene que tener las medidas anteriores.


2- Recortar 5 más como la anterior de forma que os queden 6 jeje:


3-Recortaremos las plataformas sobre las que se van a apoyar las piezas anteriores:

Tienen que tener 10 cm de ancho y 14 de largo, hacerle una marca por la
mitad para saber donde tenéis que pegar las piezas.


4-Ahora necesitaréis una pistola de termofusible pero también podéis usar otro tipo de pegamento pero es más recomendable la pistola termofusible de forma que se quede así:



5-Recortar otra superficie que es con la que se van a unir las dos plataformas anteriores para darle más longitud a la rampa como la siguiente:

Tiene que ser de 10 cm de ancho y 14 cm de largo.


6-A continuación lo pegamos con la pistola termofusible y quedará así:


7- Ahora recortaremos dos listones de cartón de 23 cm de largo y 3 cm de ancho para unir la plataforma y darle más consistencia:



8- Los pegáis con termofusible de lado a lado por los dos huecos que quedan, para así darle más consistencia de forma que os quede así:



9- Cortáis otros dos cartones para cubrir los lados, que sean de 10 cm de ancho y 14 cm de largo como estos:



10- Los pegáis a la plataforma con la pistola termofusible para que os quede de la siguiente forma:


11- Cortáis otros dos listones pero esta vez para colocarlos arriba de la plataforma iguales a estos:



12- Lo pegáis con la pistola termofusible para que os quede como en la siguiente imagen:



13- Ahora tenéis que buscar por vuestras casas alguna revista que tenga las tapas duras o algo así que tengáis a mano por ejemplo yo he usado 4 laminas de un catálogo de pedidos y lo he pegado con cola blanca también llamada cola de carpintero, Ahora eso si tenéis que hacerlo de manera que se quede con la medida de la rampa o mayor, yo no os la puedo decir exacta porque es según su inclinación. Luego lo lijáis para que os ruede mejor el fingerboard como se puede apreciar en esta imagen:



14- Después de lijarlo lo pegáis con la pistola termofusible a la plataforma, pero bueno a ésto ya se le puede ir llamando rampa, y si véis que os ha sobrado algo de lámina lo cortáis con un cutter y os quedará de la siguiente manera:



15- Ahora le rellenáis los lados con plastilina y lo alisáis con una espátula así dará mayor peso, tapará los huecos que no se hayan pegado bien y aspecto de como si fuera cemento, si hacéis este paso os quedará más original:



16- A continuación tenemos que pintarlo, lo haremos con pintura de spray, del color que os guste en este caso yo lo he pintado de negro, asi parecerá que está asfaltada y luego le pondremos unas pegatinas que le irán bien al color negro:



17- Ahora necesitaremos dos varillas de acero inoxidable que tengan 14 cm de largo y 4 mm de diámetro que las usaremos para hacer slides, y se las pegaremos en los dos extremos de la rampa y si veis que no os entran le cortáis un poco con un cutter, aa y tened cuidado de que no sobresalga para no tocarla con el fingerboard al saltar:



18- A continuación necesitamos unas gomas para colocárselas en la base para que no deslice y se quede sujeta a la mesa, suelo, etc... Yo les he puesto 8, en realidad eran dos pero las corté en 4 trozos para tener más superficie de apoyo, serán de 2 cm de largo y 1 cm de ancho pero vamos puede variar un poco:



19- Pegamos las gomas con super glue o con termofusible para que nos queden así:



20- Le añadiremos unas pegatinas de tech deck que os enseñaré la foto ahora para imprimirlas, y también recortaremos o pintaremos unas rayas blancas discontinuas en el centro de la rampa y... ¡terminado!:



-Esta lámina de pegatinas os la podéis imprimir en una papel de pegatina que se puede comprar en cualquier papelería y las recortáis y con las sobras del papel recortáis las rayas discontinuas:




Y así se construye un halfpipe. Hasta otra fingerboarders.

4 comentarios:

  1. King Of The Fingerboard29 de noviembre de 2010, 16:23

    heyy meeen!!! muy buen bloog me encanta y la rampa wpísimaaa!! paraceee real de tech deck!!
    Te felicittoo

    ResponderEliminar
  2. Tremenda la rampa
    Lo petaa!!

    ResponderEliminar
  3. esta página es la ostiaa!!

    ResponderEliminar