martes, 21 de diciembre de 2010

Nuevo 2 Step de Tech Deck

Bueno pues el otro día me compré un 2 step para mi fingerboard de la marca de Tech Deck que me venía con 4 joins y 1 pegatina de Tech Deck. Aquí os dejo unas fotos:

Aún sin abrir.

Y ya abierto.

Y ya todo abierto.


Bueno y esto es todo riders hasta otra.

sábado, 11 de diciembre de 2010

Nuevo Cargamento De Fingerboards

Bueno pues hace poco fue mi cumpleaños y he recibido 2 Fingerboards por parte de unos amigos.
Los dos son de Tech Deck pero uno tiene una pequeña diferencia al otro, es de madera, es un fingerboard más caro de lo normal por parte de la compañía Tech Deck pero merece la pena, precio exacto es de 16'95€.
-El Fingerboard de madera es de la marca Baker skateboards del skater Andrew Reynolds. Aquí os dejo unas fotos del fingerboard:

En esta foto estaba aún sin abrir de su caja, por cierto la caja es diferente a lo Tech Decks en packs individuales.

Aquí también estaba sin abrir la caja pero desplegada pudiendo visualizar los componentes.

Por fin abierto viendo que contiene 10 tornillos, 6 tuercas, 4 ruedas, 2 ejes, 1 lija (puedes no ponerle la lija eso es por gustos), 1 herramienta, 1 pegatina (De la marca del fingerboard) y por último la tabla de Tech Deck.

Esta es la tabla por debajo

Esta es la tabla también sin montar por arriba, por cierto sin lija, así queda más elegante pero menos manejable.

Ya montado entero con ejes y ruedas.


También montado pero por arriba.

Y el de Blind, que viene en una pack suelto

Ya abierto, está guapísimo.

Desde otra perspectiva.

Bueno y esto es todo hasta luego riders.

jueves, 9 de diciembre de 2010

Shen Company Presenta El Ride Over Me Park En Hey Ho

Ride Over Me es el nombre del nuevo fingerpark fabricado por la marca barcelonesa Shen Company. A partir del día 11 de Diciembre, cuando tendrá lugar su presentación, estará emplazado en el interior de la tienda de skateboard Hey Ho (Calle Ferlandina, 22), para que pueda ser patinado gratuitamente todo los sábados.

La inauguración se celebrará este sábado a las 12h y tendrá lugar en la propia tienda. Aprovechando la ocasión, a las 17h dará comienzo el campeonato Wheels on Fire, que consistirá en una vuelta completa al fingerpark, habiendo premios para los tres primeros clasificados por parte de Shen Company y Hey Ho. El coste de la inscripción será de 3€.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Fingerpark En El Edificio De La Alhóndiga De Bilbao


Fingerpark vuelve a estar en ruta y su nuevo destino es Bilbao. Este evento se ubicará en el marco incomparable del edificio de la Alhóndiga de Bilbao y se dividirá en dos partes. La primera será los días 27 y 28 de Diciembre y la segunda los días 3 y 4 de Enero. Allí estarán los parques Street One, 3Npark, Big Jump, Pool, Wood y Kinderpark. Este último es un parque diseñado especialmente para los más pequeños, tanto por sus materiales y formas como por su altura.

Además se organizarán campeonatos los días 28 y 4, donde podrán participar todos los que lo deseen. Los horarios de estos campeonatos se anunciarán en el propio evento. Se otorgarán premios valorados en unos 300€. Los conductores serán los dos habituales de Fingerpark, Joel e Isma, y los acompañará Javier Nogués.


sábado, 4 de diciembre de 2010

Fingerboard En La Publicidad De La Marca De Lujo Hermés

La prestigiosa marca parisina Hermès, todo un referente en el mundo de la moda y el lujo, ha lanzado una nueva campaña viral que consiste en un vídeo de fingerboard. En él se utilizan productos de la marca francesa a modo de obstáculos, y está grabado y editado por Alexis Milant, a quien seguramente conoceréis por alguna de sus múltiples ediciones centradas en el fingerboard, muchas de ellas en colaboración con CloseUp.

lunes, 29 de noviembre de 2010

Blackriver Inagura Su Tienda De Fingerboard En Berlín


El próximo sábado 4 de Diciembre, Blackriver inaugurará su primera tienda física, y como no podía ser de otra forma, estará situada en Berlín, concretamente el número 14 de Boxhagener Str. El encargado de la mísma será Timo Kranz, excampeón mundial (2009) y uno de los riders más experimentados de la marca germana. Además en la inauguración estarán presentes casi todos los miembros del team y también los riders de la ASI-Crew. Como curiosidad, podéis visitar virtualmente la calle de la tienda desde Google Street View, aunque por supuesto en la foto todavía no aparece el nuevo establecimiento.

De esta forma, Blackriver Berlin Store será la segunda tienda física Alemana dedicada exclusivamente al fingerboard, tras Cattapult Broken Bones, situada en Fürstenfeldbruck.

Por último, no podemos pasar por alto la importante presencia de una marca española en dicha tienda: se trata de Shen Company, cuyos productos(tanto tablas como módulos) estarán a la venta en la tienda de la capital alemana.

domingo, 28 de noviembre de 2010

Stocks Navideños


Con la proximidad de las fiestas navideñas, muchas marcas tendrán stocks disponibles durante este fin de semana. Entre ellas destacan:

  • Ytrucks: El stock empezará hoy (domingo 28). En su web anuncian la venta de las nuevas tuercas antibloqueo y una rebaja en bushings y rodamientos.
  • Lowpro: Su stock ya está disponible y cargado de novedades, tanto en formas (Family y Tiramisu), como en gráficos. Toda la información está en su tienda online.

  • JKR&DCC: En este caso, el sabor que nos deja la noticia es agridulce, ya que se trata del stock de despedida de la marca española JKR&DCC. Comenzará hoy (domingo 28) a las 10 de la mañana, y en él habrá tanto ruedas (Ice y Deep Blue) como diversos modelos de ejes, siempre por supuesto con los diseños exclusivos y originales a los que nos tiene acostumbrados la marca.

jueves, 25 de noviembre de 2010

Como Construir Una Rampa De Medio Tubo (HalfPipe)


Hola de nuevo fingerboarders, en un momento os enseñaré a construir una rampa de medio tubo también llamada HalfPipe, bueno comencemos:

1- Necesitaréis cartón, bien de una caja de zapatos o dos, o de una lámina de cartón. Recortarla de forma que os quede así:
Tiene que ser de 10 cm de alto y 14 de largo, luego le dais la inclinación
que vosotros queráis, pero eso si tiene que tener las medidas anteriores.


2- Recortar 5 más como la anterior de forma que os queden 6 jeje:


3-Recortaremos las plataformas sobre las que se van a apoyar las piezas anteriores:

Tienen que tener 10 cm de ancho y 14 de largo, hacerle una marca por la
mitad para saber donde tenéis que pegar las piezas.


4-Ahora necesitaréis una pistola de termofusible pero también podéis usar otro tipo de pegamento pero es más recomendable la pistola termofusible de forma que se quede así:



5-Recortar otra superficie que es con la que se van a unir las dos plataformas anteriores para darle más longitud a la rampa como la siguiente:

Tiene que ser de 10 cm de ancho y 14 cm de largo.


6-A continuación lo pegamos con la pistola termofusible y quedará así:


7- Ahora recortaremos dos listones de cartón de 23 cm de largo y 3 cm de ancho para unir la plataforma y darle más consistencia:



8- Los pegáis con termofusible de lado a lado por los dos huecos que quedan, para así darle más consistencia de forma que os quede así:



9- Cortáis otros dos cartones para cubrir los lados, que sean de 10 cm de ancho y 14 cm de largo como estos:



10- Los pegáis a la plataforma con la pistola termofusible para que os quede de la siguiente forma:


11- Cortáis otros dos listones pero esta vez para colocarlos arriba de la plataforma iguales a estos:



12- Lo pegáis con la pistola termofusible para que os quede como en la siguiente imagen:



13- Ahora tenéis que buscar por vuestras casas alguna revista que tenga las tapas duras o algo así que tengáis a mano por ejemplo yo he usado 4 laminas de un catálogo de pedidos y lo he pegado con cola blanca también llamada cola de carpintero, Ahora eso si tenéis que hacerlo de manera que se quede con la medida de la rampa o mayor, yo no os la puedo decir exacta porque es según su inclinación. Luego lo lijáis para que os ruede mejor el fingerboard como se puede apreciar en esta imagen:



14- Después de lijarlo lo pegáis con la pistola termofusible a la plataforma, pero bueno a ésto ya se le puede ir llamando rampa, y si véis que os ha sobrado algo de lámina lo cortáis con un cutter y os quedará de la siguiente manera:



15- Ahora le rellenáis los lados con plastilina y lo alisáis con una espátula así dará mayor peso, tapará los huecos que no se hayan pegado bien y aspecto de como si fuera cemento, si hacéis este paso os quedará más original:



16- A continuación tenemos que pintarlo, lo haremos con pintura de spray, del color que os guste en este caso yo lo he pintado de negro, asi parecerá que está asfaltada y luego le pondremos unas pegatinas que le irán bien al color negro:



17- Ahora necesitaremos dos varillas de acero inoxidable que tengan 14 cm de largo y 4 mm de diámetro que las usaremos para hacer slides, y se las pegaremos en los dos extremos de la rampa y si veis que no os entran le cortáis un poco con un cutter, aa y tened cuidado de que no sobresalga para no tocarla con el fingerboard al saltar:



18- A continuación necesitamos unas gomas para colocárselas en la base para que no deslice y se quede sujeta a la mesa, suelo, etc... Yo les he puesto 8, en realidad eran dos pero las corté en 4 trozos para tener más superficie de apoyo, serán de 2 cm de largo y 1 cm de ancho pero vamos puede variar un poco:



19- Pegamos las gomas con super glue o con termofusible para que nos queden así:



20- Le añadiremos unas pegatinas de tech deck que os enseñaré la foto ahora para imprimirlas, y también recortaremos o pintaremos unas rayas blancas discontinuas en el centro de la rampa y... ¡terminado!:



-Esta lámina de pegatinas os la podéis imprimir en una papel de pegatina que se puede comprar en cualquier papelería y las recortáis y con las sobras del papel recortáis las rayas discontinuas:




Y así se construye un halfpipe. Hasta otra fingerboarders.

lunes, 22 de noviembre de 2010

Todos Los Trucos Juntos

Este vídeo es de todos los vídeos publicados anteriosrmente pero todos juntos, para si queréis practicar alguna exhibición y no sabéis que hacer aquí tenéis una pero claro no os coincidirán todas las cosas que salen en el vídeo, quiero decir rampas, escaleras...




Bueno, ya no habrá más trucos de la página oficial de Tech Deck hasta que ellos publiquen más, pero creo que en un futuro publicaré yo mis propios videotutoriales, hasta luego fingerboarders.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Y Los Últimos Trucos

Aquí están los últimos trucos de Tech Deck:

-Flips: Es solo practicar y practicar.



-Ramps: Es tener una rampa, que por cierto en menos de una semana o dos os enseñaré a hacer una casera.


Bueno espero que los practiquéis ;)